Saltar al contenido

Terre des Hommes sobre la suspensión de la ley de asilo en Polonia

| Niños huidos

Osnabrück/Berlín, 27 de marzo de 2025 - Terre des Hommes Alemania critica enérgicamente la firma de la ley que suspende temporalmente el derecho de asilo en Polonia. "Desde 2021, el régimen de Lukashenko, con el apoyo del Kremlin, ha estado emitiendo deliberadamente visados a personas en fuga y explotando su desesperación para presionar a la UE. Sin embargo, al suspender el derecho de asilo, el gobierno polaco no ataca a los agresores, sino únicamente a los refugiados. En la práctica, los planes del gobierno polaco provocarán la separación de familias en fuga y la deportación de menores no acompañados", declaró Teresa Wilmes, Terre des Hommes para refugiados y migración.

La ley propone inicialmente privar a quienes buscan protección de la oportunidad de solicitar asilo en Polonia durante 60 días. Esto pretende legitimar y expandir la práctica existente de devoluciones violentas e ilegales en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Aunque los menores no acompañados están teóricamente exentos de la suspensión, las autoridades polacas, en particular, no suelen reconocer a los niños y jóvenes como tales. Y los niños que entran al país con sus familias, en la mayoría de los casos, son devueltos a Bielorrusia sin que se examine su solicitud de protección, continuó Wilmes.

El futuro gobierno alemán también debe reconsiderar urgentemente su postura en este asunto. Durante las negociaciones de coalición, la CDU propuso dejar de examinar las solicitudes de asilo en Alemania de personas que fueron instrumentalizadas como migrantes ilegales para la guerra híbrida de Putin contra Europa. "Eso envía un mensaje totalmente equivocado: los niños deben pagar el precio sin tener la culpa. El debilitamiento sistemático de los derechos humanos no puede ser la respuesta adecuada a los regímenes que los violan", explica Teresa Wilmes.

La crisis humanitaria en la frontera polaco-bielorrusa existe desde 2021. Niños, jóvenes y adultos se ven obligados a soportar días y semanas en el bosque y, en algunos casos, sufren una violencia masiva por parte de las autoridades polacas durante las devoluciones ilegales. Terre des Hommes trabaja con organizaciones de la sociedad civil polaca para garantizar el suministro de alimentos, ropa seca y medicamentos a los niños y jóvenes refugiados en la región fronteriza.